Publicaciones
Encuentra acá los libros, revistas, documentos ocasionales y todas las publicaciones del Cinep / PPP. Podrás seleccionar las líneas de investigación y educación popular de nuestros equipos de trabajo y los temas que deseas consultar. La mayoría de nuestras publicaciones son gratuitas y de libre descarga. En nuestros títulos comerciales podrás descargar un fragmento del libro y adquirirlo en nuestra nueva tienda virtual. Más información: publicaciones@cinep.org.co
- Academia
- Acción colectiva
- Acción regional
- Activismo
- Acuerdo humanitario
- Acuerdos de paz
- Afro
- Afroguajiros
- Agenda investigativa
- Agricultura
- Agroindustria
- Agua
- Alberto Lleras Camargo
- Alimentación
- Álvaro Uribe Vélez
- Amazonas
- Ambiente
- América Latina
- Análisis
- análisis de campo
- Análisis de datos
- Anonimato
- Antioquia
- Apertura económica
- Appo
- Arauca
- áreas protegidas
- Argentina
- Armed conflict
- Arte
- Asamblea Constituyente
- AUC
- Autocuidado
- autonomía
- Autoridades tradicionales
- bacrim
- Bajo atrato
- Barak Obama
- Barrancabermeja
- Base de datos DataPaz
- Bases de datos
- Bernardo Jaramillo Ossa
- Bogotá
- Bolívar
- Bolivia
- Boyacá
- Brasil
- Buenaventura
- Caguán
- Caja de herramientas para la Ciudadanía y la Convivencia
- California
- Camilo Torres Restrepo
- Campesinos
- Campo colombiano
- Capitalismo
- Caquetá
- Cárceles
- Caribe
- Caribe colombiano
- Carlos Pizarro
- Carmen de Bolívar
- Cartagena
- Casanare
- Casas de Justicia
- Catatumbo
- Cauca
- CEA
- Centros Sociales
- Cerrejón
- Cesar
- César Gaviria
- Cese al fuego
- Chiapas
- Chocó
- Cien Días
- Cien Días de Gobierno
- Ciudadanía
- Civiles
- Clientelismo
- CNMH
- Coca
- Cocolatu
- Coediciones
- Colombia
- colonización
- cómic
- Comida tradicional
- Comisión de la Verdad
- Comunicación
- Comunidad de paz
- Comunidad LGBTI
- comunidades
- Comunidades afrodescendientes
- Comunidades campesinas
- comunidades ind
- Comunidades indígenas
- Comunidades Rurales
- Confinamiento
- Conflicto
- Conflicto armado
- Congreso
- Conocimiento
- Consejo comunitario
- Constitución Política
- Construcción de Paz
- Consulta autónoma
- Consultas populares
- Control Fiscal Participativo
- Controversia
- Convivencia
- Córdoba
- corrupción
- Costa caribe
- Costa Rica
- Coveñas
- COVID-19
- coyuntura
- creación de ANUC
- Creación de Estado
- Crisis carcelaria
- Crisis humanitaria
- Crónicas
- CSIVI
- Cuentos
- Cuidado
- Cultivos ilícitos
- Cultura
- cultura de paz
- Cundinamarca
- DD.HH
- Defensa del territorio
- Defensores de derechos humanos
- Democracia
- Deporte
- derecho a la educación
- Derecho a la Salud
- Derecho laboral
- Derechos
- Derechos Humanos
- Desarrollo
- desarrollo local
- Desarrollo rural
- Desarrollo Sostenible
- DESCA
- Descolonización
- Desigualdad
- Desigualdad social
- Desmovilización
- Desplazamiento
- Desplazamiento forzado
- Despojo
- Destierro
- DHESC
- DHESCA
- diálogo
- Diálogo de saberes
- Diálogos
- Diálogos de paz
- Diálogos interculturales
- Dictaduras
- DIH
- dinámicas sociales
- diversidad
- Diversidad sexual
- Documentos Ocasionales
- Drogas
- Economía
- Economía campesina
- Economía cocalera
- Economía popular
- Economía y desarrollo
- Ecuador
- educació
- Educación
- Educación intercultural
- Educación popular
- Eeducación
- Ejecuciones extrajudiciales
- Ejército
- El Caguán
- El Salvador
- Elecciones
- ELN
- Elsa Alvarado
- Empleo
- Empresas
- Enfoque de género
- ensayo
- EPCC
- Escuela de Paz y Convivencia
- Escuelas radiofónicas
- Espiritualidad
- Estado
- Estado colombiano
- Estados Unidos
- Estigmatización
- Estudiantes
- Estudios Afrocolombianos
- Estudios de paz
- Ética
- Etnias
- Etnoeducación
- Europa
- Excombatientes
- experiencias de paz
- Extraactivismo
- Extractivismo
- Falsos positivos
- Farc
- FARC-EP
- Feminismo
- formación
- foro
- Fracking
- Francking
- Frente Nacional
- Frontera
- Género
- Genocidio
- Germán Vargas Lleras
- Gestión comunitaria
- Gestión del Territorio
- GHI
- Globalización
- Gobernanza
- Gobierno local
- Gobierno nacional
- Gobierno regional
- Grupos armados
- Guajira
- Guatemala
- Guaviare
- Guerra
- Guerras
- Guerrilla
- Herramientas pedagógicas
- Historia
- Honduras
- Hugo Chávez
- Huila
- Iberoamérica
- Identidad
- Identidad de género
- Iglesia
- Iglesias locales
- Implementación de acuerdos
- implementación del acuerdo
- Impreso
- Impunidad
- Incidencia
- incidencia política
- INCITAR
- Indígenas
- Indignados
- Indocumentados
- Industria
- Industria petrolera
- Infografía
- Infographic
- Información
- Iniciativas de paz
- Institucional
- Institucionalidad
- integridad
- Interculturalidad
- Interculturallidad
- Internet
- Investigación
- Izquierda
- Izquierdas
- Jaime Garzón
- Jóvenes
- Jóvenes rurales
- Juan Manuel Santos
- Juntanzas
- Justicia
- Justicia social
- Justicia transicional
- Juventud
- juventud rural
- Kankuamos
- La Guajira
- La Macarena
- Las Casitas
- Latinoamérica
- Legalidad
- LGBTIQ
- libertad
- Libro
- liderazgo
- Líderes sociales
- Literatura
- Lucha por la tierra
- Luchas agrarias
- Luchas laborales
- Luchas sociales
- Magdalena
- Magdalena medio
- Manual
- Maoísmo
- Marcha Patriótica
- María la Baja
- Mario Calderón
- Medellín
- mediación
- mediacion
- mediacón
- Medio ambiente
- Medio Atrato
- Medioambiente
- Medios de comunicación
- Megaproyectos
- Memoria
- Memoria histórica
- memorias
- Mesa de negociación
- Mesas territoriales
- Meta
- Metodologías
- Mexicali
- México
- Migración
- Migración forzada
- Minería
- Minga
- Montes de María
- Moral
- Movilización social
- Movilizaciones
- Movimientos altermundistas
- Movimientos so
- Movimientos sociales
- Mujer indígena
- Mujeres
- Mujeres rurales
- Multimedia
- Museo Nacional de la Memoria
- Museos
- Música
- Narcotráfico
- Nariño
- Narraciones
- Negociación
- Negotiation
- Neoextractivismo
- Nicaragua
- Nicargua
- No repetición
- No violencia
- Noche y Niebla
- Norte de Santander
- Novedades
- Objeción de Conciencia
- Objetivos del Milenio
- Obras sociales
- Odecofi
- óm
- ONG
- Opinión
- Organización colectiva
- Organización territorial
- Organizaciones comunitarias
- organizaciones rurales
- Orinoquía
- Pacífico
- Palabrear
- Palmarito
- Pandemia
- Papa Francisco
- Papeles de paz
- Paraguay
- paramilitares
- Paramilitarismo
- Páramos
- parapolítica
- Paro
- Paro Cívico Nacional
- Paro Nacional
- Participación ciudadana
- Participación política
- Participación social
- Partido Comunista
- Partidos políticos
- Paz
- paz territorial
- Paz total
- PDET
- PDF
- PDPMM
- Pedagogía
- Pedagogía para la paz
- Pensamiento político
- perspectiva de género
- Perú
- Petróleo
- Plan Nacional de Desarrollo
- Planes educativos
- Población civil
- Pobreza
- Poder
- Policía
- Política
- política agraria
- Política educativa
- Política internacional
- política pública
- Políticas públicas
- Posacuerdo
- Posconflicto
- Prácticas sociales genocidas
- Primera Línea
- Privatización
- problema agrario
- Proceso de Paz
- Procesos de desarme
- Protesta
- Protesta social
- PRT
- Pueblo Kankuamo
- Puerto Asís
- Putumayo
- Quibdó
- Radio
- raizales
- Ranchería
- Reasentamientos
- Reconciliación
- Reforma a la justicia
- Reforma agraria asistida por el mercado
- reforma rural
- Refugiados
- Regiones
- Reincorporación
- Reintegración
- Religión
- Reparación
- Represión
- Resistencia
- Resistencia civil
- Resolución de conflictos
- Restitución
- Riesgos naturales
- ruralidad
- Saberes ancestrales
- Salud
- San Andrés
- San José de Apartadó
- San Juan del Cesar
- Santa Marta
- Saravena
- Secuestro
- Seguridad
- seguridad alimentaria
- Seguridad democrática
- Sentencias
- Sierra Nevada
- Sindicalismo
- Sindicatos
- SINEDI
- sistematización
- Soacha
- Sociedad
- Sociedad civil
- Sucre
- Sumapaz
- Sur de Bolívar
- Sur del Cesar
- Sur del Tolima
- Tayrona
- Teatro
- Televisión comunitaria
- Teología
- Teología de la Liberación
- Teoría crítica
- Territorialidades
- Territorio
- Territorio Poder y Conflicto
- Territory
- Terrorismo
- Tesis
- Testimonios
- Tibú
- Tierra
- Tierras
- TLC
- Tolima
- Trabajo
- Trabajos de cuidado
- transformación de conflictos
- Trata de personas
- Tribunal Permanente de los Pueblos
- Trujillo
- Tumaco
- Unión Patriótica
- Urabá
- Valle de Aburrá
- Valle del Cauca
- Venezuela
- Verdad
- Vichada
- Víctimas
- vida rural
- Video
- Violence
- Violencia
- Violencia de Estado
- Violencia de género
- Violencia política
- Violencia urbana
- Vivienda
- Wayuu
- Wayuunaiki
- Wayuus
- Wiwa
- Zonas veredales
-
Negociación con el ELN. Participación política de mujeres en procesos de paz formales
$ 0 -
ReconoSiendo. Estrategia pedagógica para la lectura crítica del pasado reciente
$ 0 -
¿Cerrejón siempre gana? Entre la impunidad corporativa por la violación de derechos humanos y la búsqueda de reparación integral en tiempos de transición
-
Does Cerrejón Always Win? Between corporate impunity for human rights violations and the search for comprehensive reparation in times of transition
-
Revista Controversia n.º 221. Dossier: Resistencias caleidoscópicas al capitalismo contemporáneo: género, trabajo y despojo
$ 0 -
ABC de los métodos de resolución de conflictos (MRC)
$ 0 -
Los Wiwas tenemos el corazón cargado de esperanza
$ 0 -
Revista Noche y Niebla n.º 67
$ 0 -
Revista Controversia n.º 220. Dossier: Migraciones y desplazamientos
$ 0 -
Hablemos del cuidado de la manifestación pública. Aprendizajes de dos procesos de diálogo territorial en Colombia
$ 0 -
Azoquilombos. ¡Vení te cuento!
$ 0 -
Reclamar y morir. Exterminio del liderazgo social de base en Colombia, 2016-2022
$ 0 -
Herramientas pedagógicas significativas para el cambio social
$ 0 -
¿Reformar la reforma? Aportes para una política de tierras en el siglo XXI
$ 0 -
Revista Noche y Niebla n.º 66
-
Negociación con el ELN. Análisis del segundo ciclo. Región Chocó
$ 0 -
Educación política. Debates de una historia por construir
$ 0 -
Sistema de Información de Escenarios de Diálogo y Negociación para la Transformación de Conflictividades Sociales -SINEDI-
$ 0 -
Manual para la transformación de conflictividades sociales
$ 0 -
Negociación con el ELN. Claves hacia el segundo ciclo de la mesa en México
$ 0 -
Revista Controversia n.º 219. Dossier: Mujeres rurales en Colombia
$ 0 -
¿Por qué continúa la guerra en el Chocó?
-
Las Mesas Educativas Municipales del sur del Tolima y la paz territorial
$ 0 -
Claves para la transversalización del enfoque de género en la Resolución 464
Nuestros lanzamientos
Conoce las reflexiones de autores y comentaristas en los lanzamientos de nuestras publicaciones Cinep. En nuestro canal de Youtube encontrarás las grabaciones de todas nuestras presentaciones en vivo:
- Colecciones
- Publicaciones en medios
- Alianzas
Nuestras Colecciones

Juntanzas para la paz
Durante dos años Planeta Paz y Cinep/PPP acompañaron a las organizaciones del Sistema ...
Nuestras
PUBLICACIONES
EN MEDIOS
La Silla Vacía: Aproximación a la federalización y autonomía territorial del ELN
La condición federada del ELN da cuenta de que la vinculación con la economía cocalera es más una política descentralizada y discrecional.
El Espectador: Una mirada estructural para entender al Eln: un federalismo insurgente
Mientras que las Farc se apalancó sobre un grupo particular de pobladores (los campesinos colonos y luego los cocaleros), que dio forma a unas estructuras...
Razón Pública: Otra mirada al ELN: un federalismo insurgente
La campaña reeleccionista de Trump en la Florida denunció la presencia de negociadores del ELN en Cuba, y el gobierno de Duque minimizó la posibilidad de reabrir diálogos...
Repositorios virtuales
Ampliamos los repositorios virtuales de nuestras publicaciones. Ahora, además de encontrarnos en Biblioteca Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), la biblioteca virtual de la Luis Ángel Arango y Academia.edu nos puedes encontrar en Internet Archive.