
Durante dos años Planeta Paz y Cinep/PPP acompañaron a las organizaciones del Sistema de Iniciativas de Paz (SIP) en la sistematización de sus prácticas de paz gracias al apoyo de la Inter American Foundation (IAF). Estas organizaciones, ubicadas a lo largo del país, muestran que los sentidos de la construcción de la paz se encuentran en espirales de tiempo que van y vienen; y que la construcción de la paz está escondida y visible, a veces reflexionada y en ocasiones se deja pasar por el peso que le imponen los grandes relatos. Hacen parte de esta serie 19 títulos que ponemos a su disposición y uso libre.
Juntanzas para la Paz contiene las experiencias de las siguientes iniciativas que integran el SIP: la Asociación de Mujeres Indígenas La Chagra de la Vida (ASOMI), Caribe Afirmativo, Corporación Buen Ambiente (Corambiente), Corporación de Profesionales Construyendo Ciudadanía (CPCC), Cooperativa del Sur del Cauca (COSURCA), Junta de Acción Comunal (JAC) de Cumbarco, Fundación Ambiental DapaViva, Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (GAAT), Fundación Gaia Amazonas, Cabildo Indígena de Guambia, Fundación Natura, Corporación Taller Prodesal, Corporación Proyectarte, Teatro Esquina Latina (TEL), Transparencia por Colombia (TPC), Fundación Sumapaz, Unión Temporal Construyendo Esperanza (UTCE) y Grupo Semillas.
-
Consejo indígena del Bajo Rio Caquetá-Amazonas: Sistematización de su conformación y puesta en marcha
-
Hablemos de sistematización: caminando las prácticas del Sistema de Iniciativas de Paz
$ 0 -
48 años de terquedad teatral. Un recorrido por la práctica teatral comunitaria del Teatro Esquina Latina
$ 0 -
Escuela agroecológica y territorial Manuel Quintín Lame
-
Juventud rural, trenzando sueños, ciudadanías y resistencias. Nuestra experiencia de participación e incidencia en la formulación e implementación del PDET del sur de Córdoba
$ 0 -
Historia de Cumbarco: construir procesos organizativos
-
Pacto Juventudes. Una experiencia de poder juvenil
-
Documento de sistematización de la experiencia de la Corporación Buen Ambiente -Corambiente-
-
Travesías. Voces de reconocimiento y activismo en el proceso de Casas de Paz de Caribe Afirmativo en los municipios de Maicao, Ciénaga, Soledad, El Carmen de Bolívar y Montelíbano
-
Historia de vida del proceso de Asomi
-
Proceso de resistencia del pueblo Misak “Recuperar la tierra para recuperarlo todo”
-
Construcción de memoria colectiva del conflicto social y armado: estrategias de resistencia
-
Acuerdos de conservación: una mirada desde la experiencia de la Fundación Natura
-
Una hermandad convertida en soluciones históricas
-
Control ciudadano como fortalecimiento de una cultura anticorrupción
-
Proceso de educación ambiental en los corregimientos de Dapa, Yumbillo, La Olga y La Buitrera en Yumbo, Valle del Cauca
-
Sumas y restas: nuestra labor con los líderes y lideresas sociales en la Antioquia profunda urbana y rural
-
Explorar un aplicativo (App) como herramienta para la sistematización
-
GAAT como una familia